Aunque vivo en Madrid, soy de la fantástica comarca de El Bierzo. Gracias a HEMC 28 he tenido la excusa perfecta para publicar la receta del Botillo, plato típico de Bembibre y venerado por todos los que lo prueban. Básicamente el botillo es costilla y rabo de cerdo adobados y entripados que se cuelga y cura durante ocho días para después cocerlo con berza o repollo y patatas. En la receta os cuento como hacerlo desde el principio, mis padres son los que hacen la primera parte de entripar y curar y me lo dan ya listo para cocinar, que haría yo sin ellos. Bueno, pues empiezo, a ver si os gusta.
Ingredientes:
- 1 Kg a 1,5 Kg de costilla y rabo de cerdo cortados en trozos
- 18 g de sal por cada kg de carne
- 23 g de pimentón por cada kg de carne (observar la marca o los ingredientes para aseguraros de que no contiene gluten)
- 2 o 3 dientes de ajo por cada kg de carne
- una pizca de orégano
- un vaso de agua por cada kg de carne
- 1 tripa ciega
- 4 o 5 patatas medianas
- 1 berza o repollo
Una vez pasados estos dos días, se escurre bien la tripa y se mete en ella la carne adobada, apretándola para que no quede aire dentro. Se ata y se cuelga en un lugar sin humedad y sin calor durante 8 días. Hay que hacer los botillos, igual que los chorizos, preferiblemente en días de heladas para que cure bien la carne. También se le puede hacer lumbre para ayudar en la curación 2 o 3 veces en los ocho días. Una vez transcurridos los ocho días se puede cocinar.
Preparación del botillo:
7 comentarios:
Hola!!
Cuanto tiempo sin leer estas ricas recetas. Debo reconocer que tiene una pinta increible,sin embargo nada como ir al Bierzo y acompañarlo con un buen vino de la tierra y unas brasas caldeando el comedor. Cuantos recuerdos de El Bierzo. Me has recordado muchos momento vividos por allí.
Saludos y feliz año.
Hola Rbk! Felices Fiestas!!! Que paseis una buena noche y que el año nuevo llegue cargado de salud y felicidad sin límites!
Un beso! :)
Hola RBK.
Menudo botillo apetitoso...
Buenísimo ha de estar. Nunca lo probé, pero ya lo vi en algún otro sitio de cocina y..., se antoja, se antoja.
Un abrazo y felicidades.
¡¡Estupenda aportación!!.. No te conocía y te enlazaré... Un besote.
Gracias a todos, me alegro de que os haya gustado y tambien de que haya traido buenos recuerdos a mas de uno...
Pikerita, yo tampoco te conocía. Acabo de entrar en tu blog y esta muy chulo, yo tambien te enlazo.
Besos y Feliz Año a todos.
Hola RBK.
Ojalá el año os traiga muchas alegrías.
Yo, por lo pronto te dejo una: una tarta de naranja SIN HARINA y sin LACTOSA.
En mi blog la puedes ver, y resultó exquisita.
Un abrazo y buen provecho.
Hola, me ha encantado leer que vives en Villalba yo en Collado.
Que bien somos casi vecinas.
Enhorabuena por tu blog.
un abrazo
Publicar un comentario